
Octavio Orantes Ruiz, Titular de la
CECAM
Por: Rafael Cruz Vázquez*
Pese a que el Ejecutivo del estado se ha preocupado por erradicar la violencia en el ámbito laboral, y en el hogar, ha legislado en la materia, creando la Ley General de Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia, en el sector público es en donde más casos se presentan. Ahora se vive un capítulo más de violencia laboral en la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAM), protagonizado por Octavio Orantes Ruíz, titular de dicha Comisión, quien es ya reincidente en este tipo de conducta, reprobada sobre todo por la mayoría de las féminas que laboran en esa dependencia, y no es para menos, ya que este primero traía asoleada, y tratando de someter bajo su estricta voluntad, y pisoteando su dignidad como trabajadora a Lucy Lorena de la Cruz Rodríguez, quien se desempeña como Analista “D”, quien por temor a que la despidiera de su trabajo, aguanto todo tipo de atropellos de este funcionario misogeno que fueron desde tratarla de forma déspota refiriéndose a ella usando calificativos obscenos, sobrenombres, hasta amenazarla de despedirla de su trabajo, por el hecho de que está no quería realizar labores que no le correspondían hacer.
Aunque con una variante, Orantes Ruiz quiso repetir este tipo de conducta, pero ahora con María del Carmen Guadalupe gallardo Martínez, Jefa de la Unidad de Apoyo Administrativo de la CECAM, quien al no estar dispuesta dejarse amedrentar por este sujeto que abusando de su poder y nivel jerárquico ha pretendido a toda costa despedirla de su área de responsabilidad laboral, utilizando de igual forma el mismo “modus operandis “ que viene aplicando hacia los demás trabajadores que no satisfacen sus intereses o caprichos.
Gallardo Martínez, manifiesta que derivado de las observaciones por la práctica de la auditoría 288/2007 a la Comisión de Arbitraje Médico, y a partir de que no quiso ser participe u ocultar las malversaciones de recursos que viene haciendo Octavio Orantes Ruíz en detrimento de la CECAM, este inició un ataque frontal en su contra, hostigándola de todas formas, discriminándola, humillándola con gritos, haciéndole notar que el que manda es él, y que ella está únicamente para obedecer a tal grado que no le ha permitido realizar su trabajo inherentes a su responsabilidad, por el contrario la amenazó, y que de él dependía que no permaneciera más tiempo en esa Comisión, aún cuando cabe mencionar que para ser contratada como Jefa de Unidad de Apoyo Administrativo, fue valorada por un despacho de la CECAM previo, exámenes y evaluaciones, el consejo de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico la designó en el cargo en referencia.
Sin embargo el Comisionado titular de la Comisión con fecha 2 de Septiembre del presente, le exigió a Gallardo Martínez que firmara su renuncia con el texto que renunciaba voluntariamente de su puesto laboral, dicha carta de renuncia fue redactada por él y su abogada, de la cual en ningún momento firmó, ya que no existen causas justificadas para ello.
Hasta el fin de semana pasado, María del Carmen, vivía en la incertidumbre, sobre que iba pasar con su futuro laboral, toda vez que ella es madre soltera, y que su trabajo es la única fuente de ingresos para sostener los estudios universitarios de su hijo, y temía que Orantes Ruiz con un sin número de artimañas, de una u otra forma la desacreditaría para que fuera despedida, situación que ya es un hecho, y hoy pasó a formar parte de las estadísticas de desempleados que existen en la entidad.
Esta historia es una más de las crueles realidades que padecen las trabajadoras y trabajadores en nuestro País, pero sobre todo las estadísticas son más elevadas en el caso de las mujeres que son unos de los sectores más vulnerable. Ante ello es necesaria la congruencia de las autoridades en cuanto a poner un alto a tanta violencia laboral por parte de estos funcionarios que amparados en el tráfico de influencia hacen de las suyas, y más que permitir que se cometan estos abusos en agravio de la clase trabajadora, quienes deben ser cesados de sus cargos son esta clase de malos servidores públicos, que dejan mucho que desear respecto a la gestión del gobierno en turno.
A como pintan las cosas en este caso, no debe pasar desapercibido por la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de Chiapas, así mismo la inmediata intervención de la Secretaría, y Subsecretaría de la Defensa del Trabajo, y por supuesto la correspondiente denuncia formal de las agraviadas ante las instancias competentes, porque hay que recordar que muchos actos quedan impunes por falta de denuncia.
EN MEDIO DE LOS ¡VIVAS!........ MÉXICO SUFRE
Es inevitable que no relacionemos este mes de septiembre, con la algarabía de las fiestas patrias, característica de nuestro nacionalismo mexicano, sin embargo con el paso del tiempo solo hemos visto que estas fechas son sinónimos de un protocolo más que cumplen los distintos niveles de gobiernos, porque en lo que respecta a los millones de mexicanos no hay mucho que celebrar…….que podemos conmemorar, acaso que somos en América latina, el país más golpeado por la crisis económica, que en lo que va de este sexenio del Gobierno federal se ha incrementado la violencia, y la violación a los derechos humanos, que calderón se acordó apenas de los pobres en este 2009 a tal grado que en honor a estos aplicará el IVA a consumibles en general, que vivimos un estado de guerra entre el Gobierno Federal y el Narcotráfico que ha dejado como saldo miles de muertes, que tenemos un presidente del desempleo, que los crímenes de políticos son una constante hoy en día, que después de criticar de populista al denominado Presidente Legitimo Andrés Manuel López Obrador, tenemos un gobernante que escupió para arriba y le cayó en la cara.
Será posible que hay motivos en este mes patrio, para sentirnos orgullosos del Presidente que tenemos, o por el hecho que este ya reconoció que tenemos problemas financieros en el País, y que el catarrito pasó a ser más que eso, cuando bien pudo implementarse a tiempo todas les medidas que ya empiezan aplicarse para mitigar la crisis , o festejar que el ejercito salió a las calles a disuadir a la delincuencia organizada, y no a combatirla de fondo, sino el “Chapo Guzmán” no seguiría prófugo, o bien el gobierno de Fox en su momento no hubiese permitido la fuga de este peligroso delincuente, el hecho es que más de 8 mil soldados llegaron al Estado de Chihuahua, y no cumplieron con su cometido, ya que hubieron en el pasado mes más de 300 ejecuciones, o debemos estar contentos por tener un Gobierno intolerante que rechaza cualquier crítica que tenga que ver con su forma de gobernar, cuando una sociedad que opina y crítica, es representativo de un pueblo que no está dispuesto a ser cómplice de las malas acciones de sus gobernantes.
Este 15 de septiembre el grito de independencia, tal vez se convierta en un grito del ¡ya basta!, el ya basta de los malos gobernantes, ya basta de no tener bienestar en nuestras familias, ya basta de la delincuencia, ya basta de las equivocas políticas públicas, ya basta de la inseguridad, ya basta de esta clase política retrograda…..ya basta de que sufra México.
¡Hasta la próxima entrada!
*Se ha desempeñado como asesor del Poder Legislativo de Chiapas, asesor de ONG’S y articulista invitado de las Revistas de circulación Estatal y Nacional “Diálogos en el Sur”, “Imagen Política de Chiapas”, y “Quehacer Político”.
0 comentarios:
Publicar un comentario